El Ministerio de Universidades y la UNED presentan la Cátedra de Territorios Sostenibles en Ponferrada

07/2021

Como miembro de la Cátedra de Territorios Sostenibles en Ponferrada, el pasado lunes 19 de junio asistimos a la presentación del Centro de Innovación y Emprendimiento en el Territorio (CIET), por el Ministro de Universidades, Manuel Castells, el rector de la UNED, Ricardo Mairal Usón, y el presidente de la Junta Rectora leonesa de la UNED y alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón Fernández.

"Estamos implementando programas en los que la universidad sea un actor del desarrollo local a partir de la transferencia del conocimiento y un generador de los mecanismos de innovación en el tejido productivo", Ministro de Universidades, Manuel Castells.

Este ambicioso proyecto se inserta en la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo local de la UNED, y se asienta sobre 4 ejes de actuación:

  • El aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su aplicación en el desarrollo territorial.

  • El fomento del emprendimiento.

  • La puesta en valor del patrimonio cultural y natural disponible en cada territorio.

  • El convencimiento del papel crucial de la mujer en el desarrollo rural.

El objetivo del programa es activar el desarrollo económico y social de territorios rurales como la Comarca del Bierzo en León, ‘’luchar contra la despoblación y garantizar la cohesión social y territorial actual y futura […] mediante el aprovechamiento de las infraestructuras tecnológicas ya existentes, la investigación, innovación y transferencia del conocimiento de la universidad’’.

‘’Este nuevo proyecto de colaboración público-privada pretende contribuir a generar actividad económica y empleo con una base tecnológica y con el objetivo de atraer y retener el talento que existe en el territorio’’. Toma como referencia en previsiones de inversión, la Estrategia Europea de Datos, ‘’que considera como catalizador del desarrollo sostenible las inversiones en datos y el refuerzo de las capacidades e infraestructuras de Europa para albergar, tratar y utilizar esos datos de forma interoperable’’.

Como empresa especializada en transformación digital y nuevas tecnologías, este proyecto responde a nuestro compromiso por ayudar a empresas e instituciones a generar nuevos modelos que permitan e impulsen el desarrollo y crecimiento local sostenible. Gracias a las tecnologías semánticas, podemos transformar empresas, instituciones, y territorios, y crear ecosistemas para el presente y para el futuro, pensando en las personas.

Este Web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.