SUMMER COMPETITION INSTAGROUND #HOYTELETRABAJOAQUÍ.
En UGROUND quisimos celebrar nuestro segundo verano de teletrabajo y compartir en equipo sus ventajas, especialmente en esta época del año!
Para ello, retamos a todos nuestros empleados a participar en el concurso de fotografía INSTAGROUND, animándoles a compartir sus mejores fotos del verano con la toalla corporativa que diseñamos para la ocasión, y el hashtag #HOYTELETRABAJOAQUÍ.
Gracias a la entusiasta participación de todo el equipo y a su creatividad fotográfica, hemos compartido y disfrutado muchos y buenos momentos estos meses. En septiembre, además de ponernos nostálgicos, votamos entre todos la foto ganadora del concurso y al autor merecedor del premio!
Mucho se habla de los nuevos modelos de trabajo, de las ventajas y desventajas de uno o de otro, teletrabajar, volver a la oficina… Como para todo, podemos encontrar pros y contras para las distintas opciones. Pero en definitiva, la clave está en reconocer qué es lo más importante para nosotros y cómo queremos abordarlo. En cuestión del teletrabajo, lo que tenemos que plantearnos como compañías es qué implican estos nuevos modelos en un contexto global y para nuestra propia organización. Hacia dónde queremos ir y cómo vamos a empezar a hacerlo, hoy.
Hace pocos meses publicamos un artículo sobre la necesidad de crear nuevos modelos de team building en tiempos de trabajo remoto. Compartimos las iniciativas que hemos puesto en marcha en UGROUND desde el inicio de la pandemia y hasta ahora. La gran acogida del artículo en diversos medios digitales alentó nuestro punto de vista y es que, no podemos pretender seguir haciendo ‘’lo mismo de siempre’’ y que funcione, sin atender a las demandas actuales.
Como empresa tecnológica y especializada en transformar organizaciones para el mundo de hoy y de mañana, no nos cansamos de repetir: lo más importante somos las personas. Lo aplicamos en cada paso que damos, en cada proyecto que realizamos, y cómo no, en nuestra propia ‘’casa’’. Esto también es algo que venimos escuchando por todas partes y desde hace ya un tiempo. Pero si eres experto en digitalización, si te dedicas a crear nuevas tecnologías y transformar empresas… no puedes verlo más claro ni decirlo con más fundamento.
La gran pregunta que todos nos hacemos hoy es si las tecnologías pueden ayudarnos a crecer y evolucionar como personas, a acercarnos… o si por el contrario estamos corriendo el riesgo de perder valores importantes, de volvernos más distantes.
En lo que al teletrabajo se refiere… las compañías nos podemos preguntar si un modelo de trabajo flexible es beneficioso para nuestra organización o puede suponer una pérdida de control y sentimiento de pertenencia.
La respuesta es muy sencilla, y probablemente nada nuevo: depende de nosotros.
Si entendemos la digitalización como una oportunidad para llegar más lejos como personas, para desarrollar al máximo nuestras capacidades humanas… porqué no creamos modelos de trabajo que vayan en esta dirección? Unir a los empleados en torno a un propósito, enamorar y comprometer al talento, confiar en cada miembro de nuestro equipo para llegar más lejos juntos. Esta es la verdadera clave para transformar una organización, para crear un modelo ágil, adaptativo, con futuro y capacidad de prosperar desde hoy.
Mucho hablamos y oímos hablar de transformación, de evolucionar como compañías… Pero el verdadero cambio requiere escuchar. Aprender. Empezar a hacer cosas nuevas, hacerlas distintas… esto no depende de las nuevas tecnologías. El cambio empieza y depende únicamente de nosotros, las personas.
“Desde que comencé a trabajar en UGROUND, descubrí que el teletrabajo no es una manera de trabajar de forma aislada e individual, todo lo contrario. UGROUND me descubrió una forma de vivir y de compartir momentos con el equipo increíbles. En esta empresa se apuesta por el trabajo en equipo, a pesar de la distancia, gracias a los medios tecnológicos estamos más cerca que nunca… llamadas, reuniones, resolución rápida y eficaz de problemas, puesta en común de debates y un largo etcétera. Tanto es así que fuera del entorno y el horario laboral se organizan quedadas de team building para conocer nuestra parte más humana.
Gracias al teletrabajo hemos podido compaginar nuestra vida personal y laboral, mejorando nuestra calidad de vida de una manera que jamás creí posible! Ya no paso largas horas en atascos, con el estrés, perdida de tiempo y dinero en combustibles o transporte público que ello supone, tenemos toda la información registrada en nuestras conversaciones, no se pierde el conocimiento con la palabra hablada, pueden grabarse las reuniones. Cuando toca reunirse de forma presencial siempre es un aliciente, poder ver en persona a aquell@s compañer@s con los que tanto hemos hablado de forma telemática.
En definitiva, gracias al teletrabajo he podido disfrutar de lugares como Sevilla, Valencia, Asturias, Galicia, Málaga y un largo etcétera que de otra manera no habría podido y además realizar un cambio temporal en mi vida, abandonar Madrid para trabajar desde Granada, una ciudad con muchísimo encanto, pero que por sus características industriales jamás me habría planteado. Ahora puedo compaginar la pasión por el trabajo que realizo en UGROUND con mi vida personal y por ello puedo decir bien alto y claro que es la mejor etapa de mi vida.”
Christian Noriego, ingeniero del conocimiento en UGROUND
Ganador del concurso INSTAGROUND con la foto ‘‘Salinas de Torrevieja’’: