Hace ya algo más de un año, el COVID revolucionó el mundo tal y como lo conocíamos. Como sociedad, hemos tenido que cambiar nuestra forma de relacionarnos y de trabajar... pero también hemos cambiado nuestros valores. Los estudios y expertos sostienen que de la digitalización acelerada por la pandemia llega una transformación más profunda, social y cultural.
Los consumidores ya no buscamos satisfacer una necesidad aquí y ahora, sino que somos más conscientes y valoramos más las marcas sostenibles a nivel social, económico y medio ambiental. Como empleados nos ocurre lo mismo. Nuestra experiencia en la empresa tiene más que ver con el reconocimiento a la calidad de nuestro trabajo, una mayor disposición de nuestro tiempo, e incluso de nuestro estilo de vida.
Llegados a este punto, las empresas debemos preguntarnos qué papel queremos jugar en un nuevo escenario, qué cosas queremos y podemos recuperar, y qué hemos aprendido y cambiado que queremos mantener y potenciar.
Para nosotros, la clave es entender la digitalización como una oportunidad para reinventarnos. Para decidir (de nuevo) que queremos ser, y ser mejores. Si algo hemos comprobado gracias a la pandemia, es que la tecnología puede hacernos crecer y evolucionar como personas, como empresa y como sociedad. Gracias a ella, podemos desarrollar al máximo nuestras capacidades humanas. Nosotros hemos decidido reforzar nuestro propósito, apostar y construir un futuro para las personas, en base a tres ejes principales.
Fomentando los valores humanos. Gracias al trabajo en remoto, hemos visto reforzada la responsabilidad y la generosidad de nuestro equipo, la proactividad y la actitud frente a los retos, la disposición para aprender y equivocarnos… en definitiva, la confianza en las personas y la reinvención de la cultura empresarial han reforzado el compromiso con nuestro trabajo.
Impulsando los valores sociales. La digitalización nos permite crear empleo de calidad, que de lugar al desarrollo profesional. Gracias a la tecnología, también podemos facilitar el acceso a la educación y la promoción de talento, más allá de géneros o desigualdades sociales. Juntos, podemos construir nuevos modelos de ciudad, comunidad y de consumo más sostenibles. Incluso desde los propios recursos y desarrollo tecnológico hoy podemos hacer mejores proyectos con impacto social.
Apoyando los valores de empresa para alcanzar su propósito. Creemos que cada organización debe ser coherente con sus valores y que es el momento de pasar a la acción por un futuro mejor. Nosotros, desde el compromiso, el trabajo en equipo y la comprensión, queremos ayudar a las empresas a transformarse, a sumarse a un trabajo de todos, y que sólo desde la colaboración y la diversidad, somos capaces de emprender: una sociedad más sostenible para todos.