Las normas ISO, una herramienta frente al Covid19
En los últimos meses, a raíz del Covid19 las empresas hemos tenido que pasar por un proceso de reinvención, de adaptación y reestructuración en la organización y formas de trabajo. Y ello siempre con la máxima de no interrumpir en ningún modo nuestra calidad en el servicio al cliente.
La gestión del cambio puede ser un proceso más o menos complicado dependiendo de muchos factores. Para algunas empresas el nuevo contexto ha afectado incluso directamente a su modelo de negocio.
Sin embargo, un factor determinante en la capacidad de reacción es contar con un buen sistema de gestión y definición de los procesos en la compañía. Incluyendo en este punto la accesibilidad a los datos y recursos de la empresa.
Durante estos meses, se han puesto de manifiesto las ventajas de las normas ISO. Estas normas suelen considerarse una formalidad o una medalla corporativa. Sin embargo, en este periodo de crisis han resultado ser de gran ayuda para las empresas. Aquellas que cumplen con los estándares previstos en la normativa han podido desplegar con mayor efectividad sus planes de continuidad, contingencia y comunicación, así como sus procedimientos de trabajo.
En UGROUND pasamos el proceso de auditoría de ISO desde 2017. Gracias a nuestros consultores expertos de Ingertec contamos con las herramientas de sistemas de gestión ISO. En concreto nos certificamos en la ISO 9001 de gestión de calidad y la ISO 27001 de seguridad de la información.
De qué manera estas normas pueden ayudar a mi empresa en momentos de cambio e incertidumbre?
Las ISO regulan distintos ámbitos de actuación en una empresa. El objetivo de estas normas es poder evaluar y medir la calidad de la gestión en estos ámbitos. De esta forma garantizan la posibilidad de mejora continúa y crecimiento del negocio.
En tiempos de crisis, la definición y estandarización de procedimientos en la compañía nos permite reaccionar con mayor capacidad frente a imprevistos. Gracias a la sistematización de actuaciones, podemos garantizar la continuidad de nuestra actividad y tomar decisiones de forma más rápida y segura.
En concreto, la norma 9001 de gestión de calidad nos ayuda a definir los procesos en la compañía, sus responsables e indicadores de desempeño. También prevé de forma expresa la definición de procesos para la gestión del cambio y planes de contingencia. Así garantizamos la integridad de nuestro sistema de gestión, la disponibilidad de los recursos y la asignación de responsables en cada caso.
Por otra parte la norma 27001 de seguridad de la información prevé los protocolos necesarios para establecer en la compañía. En estos momentos cumplir con estas medidas de seguridad es imperativo. Si queremos mantenernos operativos mediante el teletrabajo debemos conocer, gestionar y poder minimizar los riesgos. Sólo así garantizamos un servicio seguro y de calidad a nuestros clientes y la actividad con nuestros proveedores.
En definitiva, el trabajo y la inversión que hagamos en materia de ISO es sin duda una apuesta segura por la supervivencia y perdurabilidad de nuestra empresa.
En este link podéis encontrar toda la información disponible de profesionales certificados en normativa ISO. Y sobre cómo incorporar estas herramientas fundamentales para la empresa en tiempos de cambio y adversidad.