Blog


Proyecto Lowcomote


El pasado uno de enero se celebró el kick-off del proyecto Lowcomote, perteneciente a la iniciativa H2020, y del que UGROUND es participante.

Lowcomote tiene como objetivo principal el desarrollo y la innovación de la Ingeniería de Modelos (Model-Driven Engineering) en Europa, de cara a fomentar las plataformas Low-Code. Para ello formará a una nueva generación de expertos para que exploren las posibilidades técnicas de la integración de este tipo de plataformas con tecnologías como Machine Learning y los entornos Cloud, así como las herramientas de ingeniería heterogéneas e interoperables, con el fin de soportar modelos de ingeniería muy grandes y cross – platform.

La participación de UGROUND en el Lowcomote reconoce la Ingeniería Semántica de UGROUND, técnicamente perteneciente al campo de la Ingeniería de Modelos, como una tecnología disruptiva y novedosa dentro del desarrollo de sistemas. Su plataforma puramente no-code supone un gran avance para el ámbito de las plataformas Low-Code, que, como ya se ha señalado, son el objeto de estudio del Lowcomote. Esto se debe a que el Lowcomote parte de la premisa de que las plataformas Low-Code son el futuro de la ingeniería de sistemas debido a su complejidad funcional y a su simplicidad de desarrollo.

El proyecto está coordinado por el Institut Mines-Telecom, y participan universidades como la Universidad de York, La Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Técnica de Viena y la Universidad de L’Aquila; y grandes compañías como la británica British Telecommunications (BT). De todos los participantes, somos el único beneficiario privado español.

El Lowcomote tendrá una duración de cuatro años, que culminará con el desarrollo de una tesis doctoral sobre los sistemas desarrollados por cada uno de los participantes, lo que implica que UGROUND recibirá un estudiante extranjero para estudiar la Ingeniería Semántica y sus aplicaciones.

Para más información, la página web del Lowcomote.

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en el marco del programa Marie Sklodowska-Curie. acuerdo de subvención n ° 813884.

Este Web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.